¿Cuales son las Herramientas que se Utilizan en Electricidad?
![]() |
Herramientas de Electricidad. |
- Alicates. Sirven para sujetar, doblar o cortar. Existen varios tipos: planos, redondos, de corte, universales, de pico de loro…
- Destornilladores. Con ellos apretaremos y aflojaremos tornillos. También hay variados tipos según la parte de la cabeza: redonda con ranura, estrella, plana…

- Detector de tensión. Más comúnmente conocido como buscapolos que comprueba la tensión en los enchufes.

- Pelacables y remachadoras. Tal y como dicen sus nombres se utilizan para pelar cables y remachar terminales.

- Tijera de electricista. Se usa para cortar cables finos o pelar los cables conductores.
- Pinzas. Muy prácticas para sujetar cosas. Si se aproximan los extremos son universales y si se separan son pinzas en ocho.
- Regla, metro, escuadra y nivel. Para tomar las medidas adecuadas y colocar bien los elementos eléctricos.

- Grapadora especiales para electricistas. Son más robustas y se emplean para sujetar cables en paredes o en madera.

- Martillo de electricista.

- Punta de trazar. Con ella se marcan líneas de referencia.

- Linterna:Es imprescindible en cualquier hogar, sobre todo si tenemos que quitar la luz para hacer alguna tarea. Hay que asegurarse de que siempre tiene pilas o ¡saber donde están las de recambio!

- Cutter: Te resultará práctico para abrir ciertos productos, además de para retirar la manguera o la funda exterior de los cables eléctricos.

- Guía pasa cables: Una herramienta que utilizaremos a la hora de instalar nuevos cables por el interior de la pared.

- Soldador: Para hacer pequeñas soldaduras te será de utilidad tener un pequeño soldador y estaño.

- Fusibles: Estos mecanismos de seguridad se intercalan en un circuito eléctrico para evitar sobrecargas. Cuando esto suceda es posible que se fundan los fusibles y tengas que cambiarlos por unos nuevos.

- Cinta aislante: Es una cinta adhesiva con infinidad de usos y están hechas de plástico aislante para mejorar nuestra seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario